La cistitis o infección urinaria es una de las dolencias más molestas y, por desgracia, habituales que solemos sufrir en nuestra vida diaria, ya que nuestro tracto urinario está expuesto a una gran cantidad de riesgos que pueden desembocar en la generación de una infección bacteriana.
Aunque suele afectar en mayor medida a personas de avanzada edad, niños y mujeres, no es una dolencia exclusiva de estos colectivos, ya que todos estamos expuestos a sufrir una infección de este tipo en algún momento de nuestra vida.
Por eso, desde Vitalis Bienestar hoy vamos a tratar de aclararte qué medidas puedes poner en práctica para reducir el riesgo de sufrir una cistitis o infección urinaria, para que puedas tomar medidas y evitar la presencia de sus molestos síntomas.
Cuida tu salud con Vitalis Bienestar
Si tienes cierta predisposición a padecer infecciones urinarias o quieres tomar medidas para evitar la aparición de esta dolencia, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que prestes atención a los siguientes consejos:
Procura, en la medida de lo posible, orinar de forma regular; es la principal recomendación realizada por profesionales médicos, ya que la retención frecuente de la orina conlleva un mayor riesgo de provocar una infección urinaria.
En este sentido, será conveniente que trates de ir al baño, al menos, cada tres horas, aunque no tengas ganas y consideres que puedes esperar más tiempo del recomendable.
Desarrolla hábitos de vida y alimentación saludables; la ingesta de alimentos ricos en fibra, entre los que destacan las verduras y la fruta, es esencial para mejorar nuestro funcionamiento digestivo y el tránsito intestinal, favoreciendo así la eliminación de bacterias que se encuentran presentes en nuestro organismo.
Por el contrario, numerosos estudios médicos han comprobado que el consumo excesivo de café y alcohol tiene un efecto irritante para riñones y vejiga, lo que incrementa el riesgo de padecer cistitis.
Hidrata tu cuerpo de forma constante; el consumo frecuente de agua es, sin duda, la mejor medida para depurar nuestro aparato urinario y evitar la acumulación de bacterias en los riñones, la vejiga y la uretra, por lo que será recomendable beber dos litros de agua al día.
Utiliza ropa interior cómoda y elaborada con tejidos naturales; debes tener en cuenta que, sobre todo en el caso de los hombres, la utilización de prendas de ropa interior ajustadas y elaboradas a partir de tejidos sintéticos incrementa el riesgo de sufrir cistitis de forma repetitiva.
Evita que el frío afecte en exceso a tu aparato urinario; las bajas temperaturas del invierno y la persistencia de prendas mojadas durante el verano son dos situaciones que incrementan el riesgo de infección, ya que la humedad y el frío favorecen el incremento de bacterias en nuestro organismo.
Toma precauciones con el uso de anticonceptivos y diversos tratamientos médicos; desde Vitalis Bienestar te recomendamos, para finalizar, que tengas en cuenta la composición de diversos tipos de preservativos o diafragmas, ya que contienen espermicidas que pueden generar una mayor reacción en los órganos genitales.
Asimismo, el consumo frecuente de tratamientos farmacológicos implica un mayor sobreesfuerzo de los riñones para la eliminación de las toxinas que se acumulan en nuestro organismo.