Una vez que la semana pasada te ofrecimos en este blog todos aquellos consejos que pueden ayudarte a disfrutar de un buen embarazo y reducir, en la medida de lo posible, la presencia de molestias durante el periodo de gestación, hoy queremos completar esta información, centrándonos en las semanas siguientes al nacimiento de tu hijo.
En este sentido, desde Vitalis Bienestar queremos que conozcas qué medidas puedes poner en práctica para recuperarte adecuadamente, y de una forma rápida y saludable, de los efectos que haya tenido el embarazo y el parto sobre tu organismo.
Recupérate lo antes posible del parto con Vitalis Bienestar
Si bien es cierto que dar a luz a tu bebé es, sin duda, una experiencia única y mágica que recordarás durante toda tu vida, una vez que tienes a tu hijo en brazos y todo ha salido genial, ha llegado el momento de comenzar a recuperarte, de una forma saludable, de los cambios que el embarazo y el parto han supuesto para tu organismo.
Por eso, desde Vitalis Bienestar consideramos necesario recomendarte que, a partir de los días siguientes al nacimiento de tu hijo, comiences a incluir entre tus rutinas diarias las siguientes actuaciones, para contribuir a tu recuperación:
- Empieza a realizar ejercicio físico de forma moderada, y sin desarrollar sobreesfuerzos innecesarios, para favorecer el fortalecimiento y tonificación de tu musculatura, sobre todo en la zona perineal, ya que esta es normalmente la más afectada tanto durante el embarazo como en el parto.
- Solicita una consulta médica con un nutricionista para que, siempre con la supervisión de tu ginecólogo de confianza, te proponga la alimentación más adecuada para recuperar tu estado físico y tu figura lo antes posible.
- Aunque es totalmente normal que tu bebé ocupe una gran parte de tu jornada diaria, será conveniente que, siempre que puedas, trates de retomar tus relaciones sociales, ya que este aspecto también es esencial para tu recuperación.
- Del mismo modo, será sumamente importante que dediques tiempo a ti misma, y a tu pareja, con el fin de que comencéis a organizaros y plantearos cómo afrontar todos los cambios que supone el nacimiento de un nuevo hijo.
- En este sentido, también será fundamental que prestes una especial atención a tu descanso, a través de una adecuada corresponsabilidad en el cuidado de tu hijo y el apoyo de vuestro entorno familiar, para evitar que la sobreprotección hacia tu bebé pueda provocar la aparición de cuadros de fatiga y cansancio extremo, con todas las consecuencias negativas que estos supuestos pueden significar para tu salud.