A la hora de mantener unos hábitos de alimentación saludables, debemos tener presente un elemento esencial para garantizar nuestra salud y bienestar, como es el consumo de aquellos alimentos que favorezcan el desarrollo óptimo de nuestra digestión, y eviten la necesidad de un sobreesfuerzo de los distintos órganos que participan en ella.
Por eso, desde Vitalis Bienestar hoy queremos concentrar nuestra atención en ofrecerte un repaso de todos aquellos aspectos que pueden ayudarte a proteger tu flora intestinal, fundamental para el correcto funcionamiento de tu organismo y para evitar la posible aparición de dificultades en tu tracto digestivo.
Cuida tu salud digestiva con Vitalis Bienestar
La flora intestinal está formada por todos aquellos microorganismos que se encuentran, de forma natural, en nuestro aparato digestivo, concretamente en los intestinos, indispensables para la metabolización de los alimentos y, al mismo tiempo, para proteger las paredes intestinales de la acción de los ácidos gástricos u otros agentes que, aunque son necesarios, en exceso podrían dañarlas.
En base a este aspecto, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que pongas en práctica los siguientes comportamientos nutricionales para contribuir al mantenimiento óptimo de tu flora intestinal:
- Desarrolla unos hábitos alimenticios saludables, basados en una dieta variada y, a ser posible, con bajos niveles de alimentos procesados, grasas o azúcares.
- El desarrollo de una alimentación rica en fibra favorece el mantenimiento de nuestra flora intestinal, ya que permanece prácticamente intacta durante la mayor parte del proceso digestivo y, cuando llega al colon, sirve de nutriente para las bacterias que allí se encuentran.
- También es muy aconsejable el consumo de prebióticos, como la inulina y los fructooligosacáridos (FOS), dado su protagonismo para fomentar el desarrollo de todos aquellos microorganismos que componen la flora. Los prebióticos se encuentran especialmente en el ajo, la cebolla, la alcachofa, el tomate, el plátano, el puerro y en una gran variedad de cereales.
- Del mismo modo, el consumo de probióticos, como las bifidobacterias, que están presentes en el yogur y otros tipos de leches fermentadas, es altamente favorable para el desarrollo de nuestra flora, ya que ejercen el papel de flora en tránsito y colaboran con la que está presente en nuestro intestino, como complemento para defenderse de posibles patógenos externos.
Para finalizar, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que, además de los consejos anteriores, lleves a cabo unos hábitos de vida saludables, manteniendo una adecuada hidratación a lo largo del día, realizando una actividad física continuada, respetando tus pautas de sueño y evitando, en la medida de lo posible, el estrés.