Parece que fue ayer cuando celebramos por todo lo alto el comienzo de este año 2020 y, casi en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos con que el invierno está tocando a su fin y la primavera se encuentra ya a la vuelta de la esquina.
Si bien los meses primaverales se suelen caracterizar por una mejora notable de las condiciones climáticas, y un incremento generalizado de las temperaturas, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que tomes las medidas preventivas necesarias para gozar de una salud de hierro y disfrutar al máximo del buen tiempo.
Para ayudarte en este sentido, hoy queremos que conozcas algunos consejos útiles a la hora de contribuir a mejorar tu estado de salud durante esta primavera.
Préstale a tu salud la atención que merece con Vitalis Bienestar
Si quieres cuidar tu salud y tomar medidas para prevenir la aparición de aquellas enfermedades y molestias más habituales durante la estación primaveral, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que prestes atención a los siguientes consejos saludables:
- Incrementa el consumo de verduras, hortalizas y frutas frescas y de temporada, para cubrir las necesidades de tu organismo de nutrientes básicos como son las vitaminas, los antioxidantes o la fibra.
- También puede ser de gran ayuda para el fortalecimiento de tus defensas, y como aporte de energía, el consumo de alimentos ricos en proteínas y ácidos grasos Omega 3 y 6, como el pescado azul y los frutos secos, con especial atención al salmón y las nueces.
- Hidrátate con frecuencia, especialmente en aquellos días en los que la temperatura y sensación ambiental sea más elevada, sin esperar a tener sensación de sed. De esta forma, ayudarás a la eliminación natural de las toxinas acumuladas en tu organismo.
- Reduce lo más posible el consumo de alimentos procesados y con un alto contenido en grasas y azúcares, sustituyéndolos por los que te hemos comentado anteriormente. Tu cuerpo te lo agradecerá.
- Aprovecha el buen tiempo para desplazarte a pie y pasear, con el fin de favorecer tu tonificación muscular, desconectar de las prisas y mejorar así tu estado de ánimo, aunque siempre tomando las precauciones necesarias en el caso de que seas propenso a padecer cuadros de alergia primaveral.
- Para finalizar, solo nos queda recordarte la importancia de no descuidar tus horas de sueño y la calidad de tu descanso. En la medida en que conviertas esta práctica en un hábito, estarás permitiendo a tu cuerpo regenerarse, de forma totalmente natural, mientras duermes.