Como ya sabes, en Vitalis Bienestar hemos concebido este blog como un medio para poder comunicarnos semanalmente contigo y ofrecerte aquellos consejos que consideramos de interés para el mantenimiento y mejora de tu salud y bienestar.
En base a esta idea, hoy queremos centrar nuestra atención en un aspecto que solemos, en cierto modo, pasar por alto durante el resto del año, pero que adquiere una mayor importancia durante el verano, como es el riesgo de padecer una intoxicación alimentaria.
Toma precauciones y evita las intoxicaciones alimentarias con Vitalis Bienestar
Las elevadas temperaturas que caracterizan el verano tienen una alta influencia en la aceleración de la maduración y descomposición de los alimentos, favoreciendo la proliferación de bacterias y elementos nocivos para nuestra salud.
Por ello, a la hora de prevenir la aparición de intoxicaciones derivadas del consumo de alimentos en mal estado, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Presta una especial atención al mantenimiento de las medidas de conservación de aquellos alimentos que requieran de una temperatura más baja para mantenerse en buen estado, con el fin de evitar que se rompa la ‘cadena de frío’ y comience, aunque sea temporalmente, su proceso de descomposición.
- Realiza el corte y manipulación de aquellos alimentos que consumas frescos únicamente instantes antes de consumirlos, reduciendo el riesgo de que se contaminen a través del contacto y las bacterias dispongan de tiempo suficiente para su incubación.
- Supervisa de una forma cuidadosa aquellas elaboraciones y platos que incluyan el huevo entre sus ingredientes, evitando su consumo si desconoces o desconfías de su procedencia.
- Prioriza la realización de platos a partir de carne bien cocinada, para favorecer la eliminación de aquellas bacterias y gérmenes que pudieran estar presentes en su composición.
- Realiza un especial control sobre la conservación de productos lácteos, ya que el calor afecta considerablemente a su estado una vez abiertos.
- Para finalizar, desde Vitalis Bienestar consideramos necesario recordarte la importancia de lavarte las manos antes de manipular cualquier alimento, y muy especialmente aquellos que consumes crudos, así como de utilizar agua potable en el lavado y cocción de aquellos alimentos que pretendas ingerir posteriormente.