En Vitalis Bienestar siempre hemos mostrado nuestra enorme implicación con todas aquellas acciones y servicios que permitan garantizar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.
Por eso, si hace unas semanas centramos nuestra atención en aquellas medidas que se pueden poner en práctica para fomentar el desarrollo motriz de aquellas personas que han alcanzado la tercera edad, hoy queremos centrarnos en otro aspecto igualmente importante, como es el mantenimiento de sus capacidades cognitivas.
Vitalis Bienestar está a tu lado para fomentar tu salud y bienestar
A pesar de que, tradicionalmente, se ha asociado la ejercitación de las habilidades cognitivas y creativas al fomento del desarrollo evolutivo durante la infancia y la adolescencia, su empleo en personas mayores supone una enorme oportunidad para incrementar su capacidad de adaptación al entorno a todos los niveles.
Por eso, desde Vitalis Bienestar consideramos esencial contribuir a que las personas mayores desarrollen actividades para la generación o mantenimiento de aquellas destrezas que favorezcan su trabajo autónomo y creativo, tomando como referencia los siguientes objetivos:
- Fomentar la experimentación, la curiosidad y el descubrimiento.
- Estimular la expresión de ideas y sentimientos.
- Desarrollar su intuición y el proceso estético.
- Facilitar la evaluación crítica.
Por tanto, a partir de estas premisas, se están desarrollando un gran número de propuestas terapéuticas dirigidas especialmente a la consolidación del desarrollo cognitivo de las personas mayores a través de la creatividad, entre las que podemos destacar las que se recogen a continuación:
- Desarrollo de viajes, visitas a museos y exposiciones o asistencia a conciertos, en los que se favorece su actividad cognitiva y, de forma análoga, su interacción con el entorno en un contexto apacible, ameno y controlado.
- Musicoterapia; consistente en la utilización de la música como instrumento para la prevención y mejora de nuestra salud física y mental.
- Arteterapia; desarrollo de la expresión artística del individuo para la estimulación de su actividad cognitiva, a través de la pintura, el moldeado, la expresión corporal, etc.