No podemos negar que los ronquidos son una de las prácticas involuntarias que más afectan tanto al descanso de las personas que los sufren como de aquellas que se encuentran a su alrededor, ya que suelen dificultar, en función de su intensidad, la conciliación del sueño.
En realidad, su origen puede provenir de muy diversas causas, relacionadas tanto con el consumo de medicamentos, tabaco o alcohol, como con el sobrepeso, o simplemente por un problema relacionado con obstrucción de nuestras vías respiratorias.
De cualquier forma, desde Vitalis Bienestar hoy queremos mostrarte una serie de recomendaciones que te ayudarán a dejar de roncar, o al menos a reducir su intensidad, mejorando así tu descanso y el de las personas que se encuentran cerca de ti.
Incrementa la calidad de tu descanso con Vitalis Bienestar
Cada vez son más los expertos médicos que alertan sobre los peligros asociados a una alta frecuencia e intensidad de los ronquidos mientras dormimos, ya que afectan notablemente a la calidad de nuestro descanso.
Por eso, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que pongas en práctica las siguientes medidas, para dejar de roncar o, al menos, reducir notablemente su intensidad:
Acuéstate en posición lateral; si duermes boca arriba estarás ejerciendo una mayor presión sobre tus vías respiratorias.
De hecho, en el caso de que sigas roncando cuando te encuentras acostado de lado, será conveniente que solicites consulta con un especialista, ya que su origen puede estar en algún trastorno de mayor importancia.
Trata de perder peso; el sobrepeso es una de las principales causas de los ronquidos, ya que el exceso de tejido adiposo en el cuello produce un estrechamiento de las vías respiratorias cuando estamos acostados.
Instala un humidificador en tu habitación; es especialmente útil en aquellos casos en los que tus ronquidos se deban a una alergia o congestión nasal, ya que la sequedad ambiental suele acentuar los síntomas e incrementar el estrechamiento de tus vías respiratorias.
Reduce el consumo de alcohol y tabaco; tanto si sueles roncar a menudo como si solamente te ocurre de manera ocasional, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que trates de disminuir el consumo de estos productos, sobre todo en las horas previas a irte a la cama.