Consejos útiles para prevenir un derrame ocular

Consejos útiles para prevenir un derrame ocular

Nuestros ojos son, sin ninguna duda, uno de los órganos más esenciales y, al mismo tiempo, sensibles de nuestro cuerpo, aunque en numerosas ocasiones no somos plenamente conscientes de ello.

Esto hace que se vean expuestos a una gran variedad de factores que pueden desembocar en la aparición de un derrame ocular, como la realización de un sobreesfuerzo continuado, un incremento repentino de nuestra tensión sanguínea o una lesión provocada por un golpe o traumatismo fortuito.

Por este motivo, desde Vitalis Bienestar hoy queremos mostrarte un conjunto de recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir la generación de un derrame ocular y cuidar así tu vista como se merece.

Cuida tu salud ocular con Vitalis Bienestar

Si quieres incrementar tu salud visual y reducir considerablemente el riesgo de sufrir un derrame ocular, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que pongas en práctica las siguientes medidas preventivas:

  • Presta atención a tu salud cardíaca y, muy especialmente, a tu predisposición a experimentar cuadros de hipertensión o arritmias, ya que estas dolencias influyen notablemente en el riego sanguíneo que llega a tus ojos.
  • Para contribuir a la mejora de tu salud cardiorrespiratoria será necesario que desarrolles una alimentación completa y equilibrada, incrementando lo más posible el consumo de alimentos ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes, y reduciendo el consumo de grasas saturadas y azúcares.
  • Elimina aquellos hábitos que tienen efectos nocivos para tu organismo y que, por el contrario, no aportan ningún beneficio saludable, como el alcohol o el tabaco.
  • Reenfoca tu percepción vital, si lo consideras necesario, para reducir tus niveles de estrés y ansiedad. Debes tomar conciencia de que lo más importante, por encima de cualquier otro aspecto, es tu salud.
  • Realiza ejercicio físico de una forma moderada, como puede ser caminar o pasear en bici durante 30 minutos al día, para desconectar de tus obligaciones y, al mismo tiempo, mantener activo tu organismo.
  • Para finalizar, numerosos expertos médicos recomiendan que tratemos de dormir sobre el costado derecho o boca arriba, ya que son las posturas de descanso en las que se ejerce una menor presión sobre el corazón y el resto de órganos vitales.

Dejar un comentario