Si bien la semana pasada centramos nuestra atención en los distintos pasos a seguir en caso de que presencies que una persona de tu entorno está sufriendo un infarto de miocardio, desde Vitalis Bienestar hoy queremos incidir en aquellos factores o conductas que pueden incrementar el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Así, no solo estaremos preparados para actuar frente a un posible caso de infarto, sino que estaremos sentando las bases para reducir el riesgo de que podamos ser víctimas de una dolencia de este tipo.
Cuida tu salud con Vitalis Bienestar
En Vitalis Bienestar consideramos que la mejor herramienta para evitar la aparición de distintas enfermedades radica en conocer los medios más adecuados para prevenir su aparición.
Por eso, hoy queremos que conozcas cuáles son las conductas a evitar a la hora de plantar cara a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Es preciso partir de la base de que la mayor parte de las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial, las arritmias o los propios infartos, tienen su origen en la acumulación excesiva de lípidos y tejido fibroso en nuestras arterias.
En este sentido, más allá de la mayor o menor probabilidad de sufrir una enfermedad de este tipo debido a causas hereditarias o congénitas, será más que aconsejable que pongas atención en los factores de riesgo como los que te mostramos a continuación:
- Evita, en la medida de lo posible, realizar aquellas prácticas que pueden influir en el incremento de tu sobrepeso, como una conducta sedentaria o el llevar una dieta poco equilibrada.
- Controla periódicamente tus niveles de colesterol y la acumulación de grasas en tus tejidos, ya que pueden influir muy negativamente en la generación de trombos o en el aumento de la rigidez de tu aparato circulatorio.
- Presta atención a tu descanso y a fomentar tu tranquilidad y bienestar, para reducir la necesidad de que tu corazón realice sobreesfuerzos innecesarios que puedan afectar en su rendimiento a medio y largo plazo.
- Por último, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que evites comportamientos nocivos para tu salud como el tabaquismo o el consumo habitual de bebidas alcohólicas, ya que estas sustancias aceleran considerablemente la degeneración de tus tejidos arteriales.