5 recomendaciones básicas para prevenir el efecto del calor en tu bebé

vitalis bienestar prevención efectos calor bebé

Si bien los posibles efectos negativos del calor veraniego sobre nuestro organismo deben llevarnos a tomar precauciones para proteger nuestra salud, independientemente de nuestra edad, será preciso que prestemos una especial atención a la prevención de las repercusiones que las altas temperaturas pueden tener sobre tu bebé.

Debes tener en cuenta que, mientras que los adultos podemos desplegar, de forma autónoma, todas aquellas medidas que nos ayudarán a combatir el calor, los bebés y los niños de corta edad, muestran una enorme dependencia en lo que se refiere al mantenimiento de su salud. Y por ello, debemos ser nosotros los que pongamos en marcha estas medidas preventivas.

Por eso, desde Vitalis Bienestar, hoy queremos mostrarte los mejores consejos para evitar que tu hijo recién nacido se pueda ver afectado por la temperatura y la humedad ambiental propia de los meses de verano.

Asegura el mejor cuidado de la salud de tu bebé con Vitalis Bienestar

A la hora de contribuir a garantizar la salud de tu bebé, y prevenir los posibles efectos negativos del calor sobre su organismo, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Hidrata a tu bebé de forma constante; durante el verano será esencial que favorezcas la hidratación abundante de tu bebé, para que pueda recuperar los líquidos perdidos a través de la sudoración.

Para ello, será conveniente que complementes ingesta de la leche materna con biberones de agua entre toma y toma, aunque siempre sin insistir ni obligarlo en exceso.

Evita abrigar en exceso a tu hijo durante el verano; a pesar de las altas temperaturas, en ocasiones podemos caer en el error de abrigarlo en exceso, para evitar un posible enfriamiento.

Esta medida supone un gran riesgo para tu bebé, ya que puede desembocar en la aparición de erupciones en la piel que contribuyan a la obstrucción de sus glándulas sudoríparas, evitando su regulación natural de la temperatura y favoreciendo la aparición de golpes de calor.

Si utilizas aire acondicionado en casa, humidifica la habitación de tu bebé; utilizar estos sistemas de refrigeración con moderación puede ayudar a reducir el calor ambiental y mejorar su bienestar.

Sin embargo, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que evites situar al bebé en la zona donde el aire ofrece una mayor acción directa y, además, que reduzcas la sequedad ambiental con la instalación de humidificadores.

Si deseas pasear con tu hijo, hazlo con precaución; aunque el contacto del sol con la piel de tu hijo es fundamental para la generación natural de melanina y vitamina D, será conveniente que evites las horas centrales del día y lo hagas siempre por zonas en las que la acción del sol no sea directa, como pueden ser espacios de arboleda con sombra abundante o simplemente utilizar un parasol.

Toma precauciones con la protección solar; para finalizar, desde Vitalis Bienestar consideramos necesario recordarte que la utilización de cremas solares estará contraindicada hasta que tu bebé cumpla 6 meses, con el objetivo de evitar posibles reacciones alérgicas.

Por ello, será conveniente que renuncies a su exposición prolongada al sol, como en el caso de un día en la playa, y que utilices medios de protección alternativos, tales como sombrillas, gorras o, incluso, gafas de sol adaptadas a su edad.

Dejar un comentario