Hace unos días te mostramos una serie de trucos y consejos que pueden ayudarte a dejar de roncar, favoreciendo así una mejor calidad de tu descanso.
En base a esta idea, desde Vitalis Bienestar queremos completar esos consejos, ofreciéndote un repaso de aquellos alimentos que son beneficiosos para contribuir a alcanzar este objetivo a través de nuestra nutrición.
Mejora la calidad de tu descanso con Vitalis Bienestar
Si sueles roncar con frecuencia, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que te plantees la posibilidad de incluir en tus hábitos nutricionales los siguientes alimentos:
Pescado azul; su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 favorece la relajación de los músculos del sistema respiratorio, evitando que se mantengan en tensión durante el sueño y, por tanto, tiendan a vibrar provocando los ronquidos.
Así, el pescado azul una excelente alternativa al consumo de carnes rojas en la cena, ya que este alimento provoca el efecto contrario en nuestra respiración durante la noche.
Cebolla y ajo; cada uno de estos alimentos, con sus propios valores nutricionales, poseen una alta capacidad descongestionante de nuestras vías respiratorias, lo que favorece la eliminación de flemas, y contribuyen a que respiremos mejor recurriendo a productos naturales.
Aceite de oliva; entre sus múltiples propiedades saludables, quizás una de las más desconocidas del ácido oleico reside en el hecho de ser uno de los mejores antiinflamatorios naturales que podemos incorporar a nuestra alimentación.
En este sentido, será preferible su inclusión en nuestras comidas en crudo, para mantener intactas sus beneficios nutricionales.
Miel; además de ser un producto altamente beneficioso para mejorar la salud de nuestra garganta, la miel favorece notablemente el funcionamiento de nuestras vías respiratorias mientras dormimos.
Este efecto se debe, principalmente, a sus propiedades relajantes y antiinflamatorias, y es especialmente positivo en aquellos casos en los que estamos aquejados de alguna afección en nuestro sistema respiratorio.