7 recomendaciones de Vitalis Bienestar para practicar running en verano de una forma segura

Descubre con Vitalis Bienestar los mejores consejos para practicar running en verano sin riesgo

La práctica del running supone, sin duda, una de los hábitos de vida más saludables para nuestro organismo en todos los sentidos, tanto a nivel físico como mental.

No obstante, a pesar de que hayamos conseguido incluir nuestras rutinas de entrenamiento dentro de las actividades que desarrollamos diaria o semanalmente a lo largo del invierno y la primavera, podemos llegar a plantearnos si continuar con ellas durante el verano, debido a las altas temperaturas y el riesgo de sufrir un desvanecimiento a causa de un golpe de calor o una deshidratación.

A pesar de que estos elementos no son un obstáculo para aquellas personas que se han dejado atrapar por los beneficios del running, sí que es conveniente tomar una serie de precauciones para el desempeño de esta disciplina deportiva durante el periodo estival, evitando así, en la medida de lo posible, los efectos negativos del calor.

Vitalis Bienestar te informa sobre cómo practicar running en verano sin riesgos

Desde Vitalis Bienestar, pasamos a ofrecerte las principales medidas a tomar para poder practicar running en verano con el menor riesgo posible para tu organismo:

Acostumbra progresivamente a tu cuerpo a entrenar con calor; si conseguimos que nuestro cuerpo se vaya habituando paulatinamente a las altas temperaturas, el peligro de sufrir un golpe de calor se reducirá al mínimo.

Lo ideal, en este sentido, es aprovechar la primavera para entrenar en aquellas horas en las que todavía luce el sol, pero si no has podido hacerlo será conveniente que traslades tu rutina de entrenamiento al horario nocturno, para ir modificándola, poco a poco, hacia aquella franja horaria en la que desees realizarla realmente.

Selecciona itinerarios en los que existan zonas de sombra y puntos para poder hidratarte; desde Vitalis Bienestar te aconsejamos que, siempre que sea posible, evites la práctica de running en asfalto durante el verano, sustituyendo tus rutas por zonas con arboleda y en las que podamos encontrar fuentes de agua potable, para poder reponer las sales minerales perdidas durante el entrenamiento.

Reduce la duración de tu calentamiento previo; en verano tu musculatura alcanza su temperatura óptima con mayor rapidez, por lo que no será necesario realizar un calentamiento prolongado.

Utiliza un equipamiento deportivo adecuado; es aconsejable optar por ropa deportiva amplia, que favorezca la transpiración y el mantenimiento de una temperatura corporal moderada.

Además, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que te protejas del sol utilizando gorras o pañuelos, así como gafas de sol y cremas de protección solar de absorción rápida y un factor superior a 20, para evitar quemaduras y lesiones oculares.

Hidrátate en todo momento; tanto antes de comenzar a correr como a lo largo de tu entrenamiento, será necesario que ingieras pequeñas cantidades de agua o bebidas isotónicas, aproximadamente cada diez o quince minutos. Además, no esperes a tener sensación de sed para hidratarte.

Tu cuerpo es sabio, presta atención a sus señales; en Vitalis Bienestar consideramos que el mejor consejo es hacer caso a tu propio cuerpo.

Por ello, en cuanto notes el primer síntoma de malestar, deberás detener tu entrenamiento inmediatamente, para evitar un agravamiento de tu estado físico.

Cuando finalices tu entrenamiento, reduce poco a poco tu temperatura corporal; por último, será conveniente que te rehidrates lo más posible una vez concluida tu rutina. Del mismo modo, no es conveniente que te duches inmediatamente, sino más bien esperar el tiempo necesario para recuperar tu estado de reposo progresivamente.

Dejar un comentario