
No cabe ninguna duda de que nuestro estado de ánimo y la forma en que afrontamos los diferentes acontecimientos que suceden a nuestro alrededor tienen una considerable influencia en nuestra salud en general.
En este sentido, es totalmente normal, y hasta lógico, que todo lo ocurrido durante estos últimos meses esté afectando, en mayor o menor medida, a tu energía vital.
Día a día estamos rodeados de noticias que contribuyen a moldear nuestra actitud diaria y que, si no tomamos las medidas necesarias, pueden influir en nuestra salud mental e, incluso, física. La tensión generada por la pandemia global de Covid-19, que todavía afecta a nuestro día a día, o la evolución creciente de los precios y su protagonismo en tu estabilidad laboral y tus finanzas domésticas, son solo algunos ejemplos de ello.
Por eso, desde Vitalis Bienestar queremos compartir contigo algunas recomendaciones que pueden serte útiles para afrontar de una forma más resiliente y constructiva aquello que sucede a nuestro alrededor y no tenemos la capacidad de cambiar.
Cuida tu salud día a día con Vitalis Bienestar
¿Tus obligaciones personales y profesionales diarias hacen que tengas la impresión de ir de un lado a otro sin orden ni concierto? ¿Te afecta en exceso tanto lo que sucede en tu entorno más cercano como la información que te llega a través de los distintos medios de comunicación? Sí es así, desde Vitalis Bienestar te animamos a que trates de relativizar todos estos acontecimientos, poniendo en práctica los siguientes consejos prácticos:
- Para comenzar, nuestra primera recomendación reside en que trates de evitar una sobresaturación de información en tu día a día. No cabe duda de que estar informado es una muy buena medida para disponer de tu propio criterio ante lo que ocurre a tu alrededor. Sin embargo, si detectas que esto te afecta en exceso, será preferible restringir este flujo a aquellos temas que te hagan sentir bien.
- Afronta cada situación personal o laboral de tu vida diaria de una forma positiva, tratando de orientar tus pensamientos hacia tu comportamiento futuro en lugar de juzgar tus acciones pasadas. Así, educarás a tu mente para que detecte cómo obtener el mejor resultado del entorno real en el que te encuentras, y dejarás de gastar energía en sentirte molesto porque tu entorno no sea el que te gustaría que fuese.
- En relación con el consejo anterior, y como te hemos comentado anteriormente, también será importante que concentres tus esfuerzos en aquello que realmente puedes controlar. Si bien es normal sentir dolor o pena por ciertas cosas que suceden en nuestro entorno, no será positivo que estas lleguen a condicionar tu vida, y más aún si no está en tu mano modificarlas.
- Otro elemento sobre el que es bueno trabajar radica en enfocar nuestra mirada principalmente hacia todo lo bueno que también sucede a nuestro alrededor. Si podemos extraer algo positivo de cada día, no cabe duda de que este habrá merecido la pena.
- Para finalizar, establece a lo largo del día tus propios momentos de desconexión, y muy especialmente instantes antes de irte a la cama. De esta forma, te asegurarás de que cuentas con algunas franjas del día en las que lo realmente importante será tu bienestar y tranquilidad, alejándote así del bullicio y el ruido exterior.