¿Qué puedes hacer para prevenir que tu bebé sufra un contagio de bronquiolitis?

Descubre con Vitalis Bienestar prevenir que tu bebé pueda verse afectado por un posible contagio por bronquiolitis

Hace tan solo unos días, decidimos aprovechar nuestro blog para mostrarte qué síntomas y señales pueden ayudarte a detectar, de una forma temprana, si tu hijo puede estar aquejado por un contagio por bronquiolitis.

Este aspecto adquiere una mayor importancia, si cabe, en una situación como la actual, en la que el incremento de casos relacionados con esta enfermedad ha experimentado un considerable ascenso, generando en consecuencia una creciente alarma social.

Conscientes de este hecho, desde Vitalis Bienestar consideramos recomendable avanzar un paso más en este sentido. Por eso, más allá de la necesidad de realizar una detección temprana y tomar las medidas pertinentes, también te animamos a conocer qué medidas pueden serte útiles para prevenir el riesgo, en tu día a día, de que tu bebé sufra un posible contagio por bronquiolitis.

Confía la salud de las personas que más quieres a Vitalis Bienestar 

No cabe duda de que, como se suele decir en términos médicos, la mejor medicina es optar por una adecuada prevención.

En base a esta reflexión, a la hora de extremar tu prevención y reducir así el peligro de que tu bebé, o tu hijo de corta edad, pueda contagiarse de bronquiolitis, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que pongas en práctica las siguientes recomendaciones básicas:

  • En primer lugar, debes tener en cuenta que la bronquiolitis tiene su origen en la transmisión del virus respiratorio sincitial o VRS. Por eso, para reducir las posibilidades de favorecer esta transmisión vírica a tu bebé, extrema al máximo tus medidas de higiene personal, especialmente si te has encontrado previamente en entornos masificados y con una ventilación deficiente.
  • Asimismo, incorpora la costumbre de cambiarte de ropa al regresar a casa. De esta forma, evitarás un posible contagio motivado por aquellas partículas que hayan podido adherirse a tus prendas de vestir o calzado.
  • Otro aspecto a tener en cuenta estará relacionado con la necesidad de realizar una adecuada ventilación diaria de tu vivienda.
  • Del mismo modo, en el caso de aquellos objetos que tu bebé suele utilizar y puede compartir con otros niños, como sus juguetes, realiza su lavado de forma habitual y, muy especialmente, si consideras que han podido tener una mayor exposición a la presencia de este virus.
  • Como recomendación general de prevención, evita en la medida de lo posible los espacios masificados, sobre todo en aquellos periodos del año en los que la incidencia de esta infección vírica es mayor.
  • Para finalizar, y siempre que puedas, prolonga la lactancia de tu bebé al menos durante sus seis primeros meses de vida. Aunque pueda parecer una decisión aleatoria, la lactancia materna es una de las mejores medidas preventivas para incrementar la protección de tu bebé frente a un posible contagio por bronquiolitis.

Dejar un comentario