Pautas básicas para favorecer la adaptación de tu hijo al inicio del curso escolar

Vitalis Bienestar vuelta al cole curso escolar educación infantil adaptación hábitos saludables salud bienestar

Una vez que las vacaciones veraniegas han tocado a su fin, ha llegado el momento de encarar la vuelta a la normalidad, tratando de poner todos los medios a tu alcance para que esta travesía sea lo más llevadera posible para todos los miembros de tu unidad familiar.

Así, en el caso específico de los más pequeños de la casa, también resulta imprescindible que puedas ofrecerle las mejores herramientas para favorecer una adaptación óptima a todo lo que implica el comienzo de un nuevo curso.

Por este motivo, desde Vitalis Bienestar hoy queremos reflexionar acerca de las medidas que pueden ayudarte a facilitar al máximo la actitud positiva de tu hijo en relación a la ‘Vuelta al Cole’, compartiendo contigo una serie de pautas básicas en este sentido.

Descubre cómo puedes ayudar a tu hijo a encarar mejor su ‘Vuelta al Cole’

Todo periodo de cambio al que deberá enfrentarse tu hijo a lo largo de su crecimiento y desarrollo implica la necesidad de dotarlo de instrumentos de apoyo que contribuyan a acelerar su adaptación de una forma efectiva y positiva.

Para ello, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que, si tienes un hijo que actualmente se encuentra en edad escolar y está a escasos días de empezar un nuevo curso, pongas en práctica los consejos que te mostramos a continuación:

  • En primer lugar, lo más recomendable es retomar la que será su rutina habitual durante el curso con la mayor antelación posible en relación al comienzo de las clases.
  • Ten en cuenta que, en la medida en que este periodo sea más prolongado, su adaptación podrá ser más natural y progresiva, evitando cambios bruscos que puedan afectarle física o anímicamente.
  • También será sumamente importante que, durante este periodo, trates de aportar normalidad a este cambio en sus hábitos y rutinas, fomentando vuestra comunicación y haciéndole partícipe de todo lo que implica, sobre todo, en relación a la compra de su material escolar o la preparación de su espacio de estudio en casa.
  • En consonancia con la recomendación anterior, ofrécele la posibilidad de que pueda comentarte sus sentimientos y emociones en relación a este cambio, para así poder detectar y hacer frente a sus posibles inquietudes personales.
  • En este sentido, si existiese cualquier barrera emocional que pueda suponer un obstáculo para su adaptación, recuerda la importancia de transmitirle tu comprensión, pero siempre inculcándole una actitud positiva, reforzando los beneficios asociados a su ‘Vuelta al Cole’, como, por ejemplo, el reencuentro con sus compañeros.
  • Para finalizar, y muy especialmente durante sus primeras etapas educativas, trata de realizar un seguimiento de su nivel de adaptación efectiva durante las primeras semanas de curso, mediante una comunicación directa con el personal docente responsable de su educación.

Dejar un comentario