Consejos y trucos para reducir los efectos de la alergia primaveral

Vitalis Bienestar salud prevención alergia primaveral diagnóstico tratamiento consejos de salud recomendaciones médicas

Si bien el cambio estacional genera un gran número de beneficios, a priori, para nuestro bienestar, gracias a la presencia de temperaturas ambientales más suaves, las condiciones climáticas en primavera también implican diversos riesgos en materia de salud.

En este sentido, uno de los más relevantes es, sin lugar a dudas, el incremento de la concentración de partículas de polen de diferentes especies vegetales en el aire, provocando un aumento considerable de las reacciones alérgicas.

Por este motivo, desde Vitalis Bienestar hoy queremos concentrar nuestra atención en este aspecto. Si te encuentras ante una situación de este tipo, conoce con nosotros qué recomendaciones puedes poner en práctica para reducir los posibles efectos de la alergia primaveral. 

Planta cara a la alergia primaveral con Vitalis Bienestar

¿La llegada de la primavera suele suponer un quebradero de cabeza para ti, debido a las molestias que la alergia primaveral provoca en tu salud? Si es así, desde Vitalis Bienestar te animamos a que, para hacerle frente con éxito, tengas presentes los siguientes consejos prácticos:

  • Para comenzar, una buena medida inicial durante estas semanas será prestar una especial atención a la información en tiempo real sobre los niveles de polen en el ambiente. Así, en el caso de que estos sean excesivamente elevados, evita estancias prolongadas en entornos al aire libre.
  • Del mismo modo, y en la medida de lo posible, intenta reducir la posible entrada de estas partículas en tu vivienda. Para ello, lo ideal es evitar la ventilación de tu hogar al amanecer y al anochecer, ya que son las franjas horarias en las que la concentración ambiental de polen es mayor.
  • Por otro lado, no mantengas en tu vivienda aquellas prendas de vestir con las que has estado al aire libre y, si tienes la posibilidad, tiende tu colada en espacios interiores.
  • Asimismo, prioriza tus desplazamientos en vehículos con filtros antipolen y, si los realizas a pie, plantéate el uso de mascarillas homologadas, con el fin de proteger al máximo tus vías respiratorias.
  • Como medida adicional, también puede ser positivo que utilices gafas de sol en el caso en el que detectes que se incrementan las molestias en tus ojos durante esta época del año.
  • En cuanto a tu alimentación, prioriza el consumo de alimentos ricos en vitamina C, ya que este nutriente cuenta con propiedades naturales muy beneficiosas para combatir los efectos de alergias en nuestro organismo.
  • Para finalizar, si detectas que estos efectos no remiten o generan unas molestias excesivas en tu respiración, no dudes en solicitar atención médica. Evita la automedicación y los remedios caseros, y confía siempre tu salud a aquellos profesionales que cuentan con los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico adecuado y proponerte el mejor tratamiento para que este problema remita.

Dejar un comentario