¿Cómo cuidar tu salud durante tu jornada laboral?

cuidar tu salud durante tu jornada laboral

Es normal que, durante tu día a día, pongas en práctica todas las medidas que tienes a tu alcance para cuidar al máximo de tu salud.

En este sentido, estamos seguros de que harás todo lo posible para prestar una especial atención al desarrollo de una alimentación saludable o al hecho de respetar tus horas de descanso.

Sin embargo, hay un ámbito de nuestra vida diaria en el que, de forma inconsciente, este cuidado de tu salud suele pasar a un segundo plano, como es durante el tiempo que dedicas al desarrollo de tu jornada laboral.

Por eso, desde Vitalis Bienestar hoy queremos concentrar nuestra atención en esta cuestión. Hoy vamos a mostrarte qué recomendaciones pueden ayudarte a favorecer tu salud y bienestar a lo largo de las horas que dedicas cada día al desempeño de tu actividad profesional.

Cuida tu salud cada día con Vitalis Bienestar

¿Quieres hacer todo lo posible para contribuir a cuidar de tu salud durante tu jornada laboral? Aquí tienes algunos consejos básicos que te ayudarán a disfrutar de una vida saludable también en tu puesto de trabajo:

  • Para comenzar, es conveniente que tengas presente que tu salud y bienestar estarán condicionados, en gran medida, por la estructura y equipamiento de tu espacio de trabajo.
  • En base a esta reflexión, ten en cuenta que el hecho de contar con una iluminación adecuada, y preferiblemente natural, reducirá tu agotamiento visual y la sensación de cansancio que este provoca.
  • También será de gran importancia que adaptes tu puesto de trabajo a tus gustos y pasiones. De esta forma, incrementarás tu conexión emocional con ese lugar en el que desarrollas una parte considerable de tu día a día.
  • Del mismo modo, trata de mantener una postura ergonómica durante tu jornada de trabajo, situando la espalda correctamente en el respaldo y aprovechando los beneficios saludables que aportan las sillas con una altura ajustable y reposabrazos.
  • Asimismo, también será preciso realizar descansos de corta duración cada 60 o 90 minutos de trabajo, y una parada intermedia más prolongada durante la mañana y la tarde, aprovechando este tiempo para descansar la vista y realizar estiramientos.
  • Reduce lo más posible aquellas fuentes de contaminación acústica que puedan perturbar tu jornada laboral y, en consecuencia, incrementar tus niveles de estrés.
  • Por otro lado, y para finalizar, recuerda que el hecho de comer en el trabajo no tiene por qué implicar renunciar al desarrollo de una alimentación variada y saludable. Planifica tus comidas semanales y apuesta por platos ligeros, para evitar que la sensación de pesadez te afecte en exceso en las últimas horas de la jornada.

Dejar un comentario