Ahora que nos encontramos en los últimos días del mes de agosto, es muy probable que estés disfrutando de los momentos finales de tus vacaciones veraniegas.
En este sentido, con independencia del tiempo transcurrido y de la alternativa que hayas elegido para aprovechar tu tiempo libre, resulta totalmente normal que experimentes una cierta sensación de nerviosismo y ansiedad ante el hecho de tener que retomar tus obligaciones laborales.
Por este motivo, desde Vitalis Bienestar hoy queremos ayudarte a afrontar con éxito esta percepción. Conoce con nosotros qué medidas puedes poner en práctica para favorecer tu readaptación a la rutina diaria y reducir los efectos negativos relacionados con esta transición.
Elementos básicos para adaptarte mejor a la finalización de tus vacaciones
¿Sueles experimentar una sensación de desazón y tristeza en los últimos días de tus vacaciones? ¿Cuánto más se acerca el retorno a tu actividad laboral mayor es tu percepción de ansiedad ante la vuelta a la rutina?
En el caso de que esta percepción sea habitual, a medida que se aproxima la conclusión de tus días libres en verano o en cualquier otra época del año, desde Vitalis Bienestar te recomendamos que plantes cara a tu ansiedad postvacacional llevando a cabo las siguientes actuaciones preventivas:
- En primer lugar, y como norma general, lo ideal es no apurar al máximo tu estancia en tu destino vacacional. Frente a lo que se suele considerar como recomendable, será más fácil la adaptación física y psicológica a tu nueva realidad si regresas a casa dos o tres días antes.
- Más allá de la recomendación anterior, también será muy aconsejable que vayas modificando paulatinamente tus hábitos diarios, sobre todo en lo referente a horarios de comidas y descanso. Siempre que sea posible, comienza con esta adaptación con una semana de antelación a la fecha prevista para la reincorporación a tu puesto de trabajo.
- A partir de las dos medidas anteriores estarás avanzando en un objetivo crucial para la reducción de tu ansiedad postvacacional, como es la regulación efectiva de tu descanso.
- Otro aspecto a tener en cuenta reside en marcarte propósitos realistas tanto a nivel profesional como personal, evitando un nivel de autoexigencia excesivo. Ten presente que tu ritmo de trabajo no será el mismo que cuando te fuiste de vacaciones, sino que irás experimentando una adaptación progresiva en este sentido.
- Para finalizar, desde Vitalis Bienestar también te recomendamos que, como complemento a los consejos anteriores, no renuncies en modo alguno a seguir disfrutando de tu tiempo de ocio una vez finalizadas tus vacaciones. Aunque a partir de tu reincorporación laboral dispongas de menos momentos libres, será muy importante que trates de aprovecharlos como mereces, con el fin de disfrutar así de una necesaria desconexión, ideal para mantener una actitud positiva en tu día a día.