7 consejos para aliviar la vista cansada

Con el paso del tiempo, es muy habitual que nuestra vista se resienta y vayamos perdiendo visión. Por eso, mucha gente que nunca ha tenido problemas con sus ojos, empieza a necesitar gafas para conseguir ver bien. Esto es algo que suele ocurrir a partir de los 40 años.

Uno de los problemas más habituales cuando esto empieza a ocurrir es la vista cansada.

¿Qué es la vista cansada?

La presbicia, comúnmente denominada vista cansada, es un defecto ocular que ocurre a partir de los 40 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca la disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la vista cansado suelen ser la dificultad para leer letras pequeñas, enhebrar agujas, tener los ojos llorosos, ver doble o borroso y padecer dolores de cabeza u oculares. Debido a que es un trastorno degenerativo, no se puede prevenir, pero se pueden llevar a cabo una serie de rutinas y consejos para intentar retrasar su aparición o frenar sus efectos.

Consejos para evitar la vista cansada

1- Cuando estés viendo una pantalla, sitúala en frente de ti, nunca la mires de lado y evita los elementos que reflejen en ella.

2- Intenta leer utilizando luz natural, ya que la artificial cansa más los ojos.

3- Cuando estés con el ordenador, intenta que la parte superior de la pantalla esté en línea recta con tus ojos, de tal forma que evites forzar la vista y además el cuello.

4- Intenta leer textos sin letras pequeños para no forzar la vista y, cuando estés leyendo mucho rato, intenta descansar fijando la vista en otro punto.

7 consejos para aliviar la vista cansada - vitalis bienestar

5- Evita ver la televisión o el móvil a oscuras. Cuando estamos en la cama, solemos utilizar el móvil o ver la tele a oscuras, intenta tener una luz en otro sitio para que la vista no se canse.

6- Frotarse los ojos tampoco es recomendable, cuando te piquen, lo mejor es lavarlos con agua fría o lubricarlos con lágrimas artificiales.

7- Parpadear a menudo, también es bueno para que los ojos descansen y lubriquen, para ello, lo mejor es parpadear.

 Siguiendo todos estos consejos…

Si seguimos todos estos consejos, seguramente conseguiremos aliviar la vista cansada y  nuestra salud ocular no se resentirá tanto o, por lo menos, no tan pronto. Además, si eres cliente de Vitalis Bienestar y quieres hacerte alguna revisión o tienes algún problema, también puedes consultar nuestro Cuadro Médico y visitar a un especialista.

Para más información sobre tu salud ocular, puedes consultar la página de la entidad Visión España.

1 Comentario

Dejar un comentario